Estrategias generales adoptadas por Mattel
Referente al Medio Ambiente
Mattel tomo conciencia del daño que ha causado durante todo este periodo de tiempo producto de prácticas obsoletas heredadas de sistemas antiguos. Por esta razón, actualmente es líder en campañas de reciclaje de juguetes realizando campañas de recolección de juguetes obsoletos en todo el mundo. Países como EEUU, México y Argentina ya han sido sedes de estas campañas.
Referente al Desempeño Económico
Mattel, se preocupa por crear valor por medio de la reparación del daño al intangible, que es la marca, reconoce que su prestigio es incalculable en el largo plazo. Y la percepción de los inversionistas y de sus consumidores debe ser la mejor para así la demanda por sus productos no se vea afectada en el mediano y largo plazo.
Referente a la Sociedad
Mattel es un empresa dirigida al segmento doméstico. Sus principales consumidores o clientes son los niños a través de sus padres. Los padres son quienes velan por la seguridad de sus hijos por lo que piensan en Mattel como una empresa que se preocupa a su vez de ellos. La justicia social es la prioridad que Mattel, por lo cual sus estándares de calidad sobre sus productos son muchos mas exigentes y ahora generan un mejor control sobre sus sub-contratistas. La compañía tiene campañas de reclutamiento en todas las divisiones que posee dando oportunidad de trabajar y de desarrollo personal. Finalmente, Mattel ofrece programas que permiten balancear tu vida entre el trabajo y lo personal.
Hechos principales del caso
La empresa cometió un acto de irresponsabilidad empresarial en materia de control de calidad. Nunca realizó una revisión de los productos que salieron al mercado que luego se comprobó poseían un alto contenido de plomo. De esta forma, la empresa puso en riesgo a miles de niños, que son consumidores finales de sus productos.
Por otro lado, la empresa utiliza insumos que son considerados muy tóxicos para el medio ambiente y no se compromete con el reciclaje adecuado de los desperdicios producidos por sus contratistas o por el reciclaje final del producto, una vez que se considera obsoleto o fuera de temporada.
Así, la empresa atenta contra su valor intrínseco, destruyendo valor y generando una pésima percepción en los mercados por sus prácticas descuidadas. Como consecuencia de ello, genero pérdidas que luego ocasionaron recortes de personal, debido a los altos costos que se tendrían que asumir y a la disminución de las ventas. Así, las pérdidas por decisiones irresponsables, fueron asumidas también por los trabajadores.
Análisis Apoyandonos en los principios del pacto mundial con mayor relacion al caso de estudio podemos proponer:
Principio 1:
Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente. Dentro de su ámbito de influencia, Mattel, es una corporación de alcance mundial, por lo que su eje de influencia es muy grande y realmente difícil de supervisar. La dignidad humana a traves del respeto de los derechos humanos debe estar presente ex -ante y ex –post de cualquier toma de decisión. Los beneficios en reducción de costos de producción para Mattel significo una gran perdida de valor futura por lo que sus líderes no solo deben estar comprometidas con el beneficio de los accionistas deben ser personas comprometidas con el beneficio general, es como mirarlo desde una perspectiva europea, la gestión debe estar orientada al bien común.
Principio 2:
Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de los derechos humanos. Niveles de supervisión en todo el proceso de producción es necesario ya que de lo contrario Mattel se podría convertir nuevamente en un agente que financia las malas prácticas.
Principio 7:
Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente. Utilizar insumos que no sean tan dañinos para el medio ambiente invirtiendo en tecnologia y desarrollo que se comprometa a la innovación en el desarrollo de sus productos y no vuelva a ocurrir un caso como este.
Principio 8:
Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental Financiar y promocionar campañas de reciclaje de sus productos, asi como la orientación al trato de este tipo de productos una vez que son considerados obsoletos.
Principio 9:
Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente No contratar empresas que no cumplan con las normas de cuidado ambiental y que no sean claras en sus procesos. Promover la implementacion de nueva tecnologia en sus proveedores y subcontratistas.
Bibliografia
http://www.pactomundial.org/index.asp?MP=8&MS=20&MN=2
Memoria Anual Mattel 2007
Universidad Del Pacifico
http://www.up.edu.pe/punto_equilibrio/01i.phppantalla=noticia&id=15645&bolnum_key=24&serv_key=2100
RioNegro
http://www.rionegro.com.ar/blog/eh/?mode=viewmonth&month_no=8&year=2007&pageno=120&limit=5&PHPSESSID=60d951375b35e3a66aa96b14eb1f9736
Fortune: 100 Best Companies To Work For 2008
http://money.cnn.com/magazines/fortune/bestcompanies/2008/snapshots/70.html
Referente al Medio Ambiente
Mattel tomo conciencia del daño que ha causado durante todo este periodo de tiempo producto de prácticas obsoletas heredadas de sistemas antiguos. Por esta razón, actualmente es líder en campañas de reciclaje de juguetes realizando campañas de recolección de juguetes obsoletos en todo el mundo. Países como EEUU, México y Argentina ya han sido sedes de estas campañas.
Referente al Desempeño Económico
Mattel, se preocupa por crear valor por medio de la reparación del daño al intangible, que es la marca, reconoce que su prestigio es incalculable en el largo plazo. Y la percepción de los inversionistas y de sus consumidores debe ser la mejor para así la demanda por sus productos no se vea afectada en el mediano y largo plazo.
Referente a la Sociedad
Mattel es un empresa dirigida al segmento doméstico. Sus principales consumidores o clientes son los niños a través de sus padres. Los padres son quienes velan por la seguridad de sus hijos por lo que piensan en Mattel como una empresa que se preocupa a su vez de ellos. La justicia social es la prioridad que Mattel, por lo cual sus estándares de calidad sobre sus productos son muchos mas exigentes y ahora generan un mejor control sobre sus sub-contratistas. La compañía tiene campañas de reclutamiento en todas las divisiones que posee dando oportunidad de trabajar y de desarrollo personal. Finalmente, Mattel ofrece programas que permiten balancear tu vida entre el trabajo y lo personal.
Hechos principales del caso
La empresa cometió un acto de irresponsabilidad empresarial en materia de control de calidad. Nunca realizó una revisión de los productos que salieron al mercado que luego se comprobó poseían un alto contenido de plomo. De esta forma, la empresa puso en riesgo a miles de niños, que son consumidores finales de sus productos.
Por otro lado, la empresa utiliza insumos que son considerados muy tóxicos para el medio ambiente y no se compromete con el reciclaje adecuado de los desperdicios producidos por sus contratistas o por el reciclaje final del producto, una vez que se considera obsoleto o fuera de temporada.
Así, la empresa atenta contra su valor intrínseco, destruyendo valor y generando una pésima percepción en los mercados por sus prácticas descuidadas. Como consecuencia de ello, genero pérdidas que luego ocasionaron recortes de personal, debido a los altos costos que se tendrían que asumir y a la disminución de las ventas. Así, las pérdidas por decisiones irresponsables, fueron asumidas también por los trabajadores.
Análisis Apoyandonos en los principios del pacto mundial con mayor relacion al caso de estudio podemos proponer:
Principio 1:
Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente. Dentro de su ámbito de influencia, Mattel, es una corporación de alcance mundial, por lo que su eje de influencia es muy grande y realmente difícil de supervisar. La dignidad humana a traves del respeto de los derechos humanos debe estar presente ex -ante y ex –post de cualquier toma de decisión. Los beneficios en reducción de costos de producción para Mattel significo una gran perdida de valor futura por lo que sus líderes no solo deben estar comprometidas con el beneficio de los accionistas deben ser personas comprometidas con el beneficio general, es como mirarlo desde una perspectiva europea, la gestión debe estar orientada al bien común.
Principio 2:
Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de los derechos humanos. Niveles de supervisión en todo el proceso de producción es necesario ya que de lo contrario Mattel se podría convertir nuevamente en un agente que financia las malas prácticas.
Principio 7:
Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente. Utilizar insumos que no sean tan dañinos para el medio ambiente invirtiendo en tecnologia y desarrollo que se comprometa a la innovación en el desarrollo de sus productos y no vuelva a ocurrir un caso como este.
Principio 8:
Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental Financiar y promocionar campañas de reciclaje de sus productos, asi como la orientación al trato de este tipo de productos una vez que son considerados obsoletos.
Principio 9:
Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente No contratar empresas que no cumplan con las normas de cuidado ambiental y que no sean claras en sus procesos. Promover la implementacion de nueva tecnologia en sus proveedores y subcontratistas.
Bibliografia
http://www.pactomundial.org/index.asp?MP=8&MS=20&MN=2
Memoria Anual Mattel 2007
Universidad Del Pacifico
http://www.up.edu.pe/punto_equilibrio/01i.phppantalla=noticia&id=15645&bolnum_key=24&serv_key=2100
RioNegro
http://www.rionegro.com.ar/blog/eh/?mode=viewmonth&month_no=8&year=2007&pageno=120&limit=5&PHPSESSID=60d951375b35e3a66aa96b14eb1f9736
Fortune: 100 Best Companies To Work For 2008
http://money.cnn.com/magazines/fortune/bestcompanies/2008/snapshots/70.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario